¿Qué cubre realmente el seguro de accidentes personales vs. Accidente de tráfico?

por | Jul 23, 2025

Comprender la diferencia entre un seguro de accidentes personales y un seguro de coches es crucial para saber qué protección tienes realmente y cómo actuar ante un siniestro.

Si tienes un accidente de tráfico, lo primero que tendrás es confusión y estrés (además del dolor si has resultado lesionado), surgen las dudas: ¿me cubre mi seguro de vida o de accidentes? ¿Tengo que reclamar al seguro del coche culpable? ¿Recibiré la misma indemnización?

¿Qué es un seguro de accidentes personales?

Un seguro de accidentes personales es una póliza individual que ofrece cobertura al asegurado las 24 horas del día, los 365 días del año, en cualquier lugar del mundo y con independencia de la actividad que esté realizando (trabajo, ocio, deporte, etc.). Su objetivo es indemnizar al titular o a sus beneficiarios en caso de sufrir un accidente que cause lesiones, invalidez o fallecimiento.

A diferencia del seguro del coche, que está ligado al vehículo y al manejo, este seguro está ligado a la persona. Es una capa adicional de protección que trasciende el ámbito de la carretera.

¿Qué cubre un seguro de accidentes personales en un accidente de tráfico?

Cuando sucede un accidente en la vía pública, el seguro de accidentes personal funciona de manera complementaria o conjunta con el seguro obligatorio del vehículo responsable. Estas son sus coberturas típicas:

1. Indemnización por fallecimiento

Si el accidente resulta en el fallecimiento del asegurado, la compañía abona a los beneficiarios designados en la póliza el capital asegurado completo.

2. Indemnización por incapacidad permanente

Esta es una de las coberturas más valiosas. Si las secuelas del accidente derivan en una incapacidad permanente (absoluta, total para la profesión habitual, gran invalidez, etc.), la aseguradora indemniza con un porcentaje del capital contratado, según el grado de invalidez fijado por un médico y las tablas de la póliza.

MAXIMIZAMOS - Indemnización por gastos médicos y hospitalarios

3. Indemnización por gastos médicos y hospitalarios

Muchas pólizas incluyen el reembolso de gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social, como operaciones quirúrgicas, hospitalización, rehabilitación, prótesis o medicamentos. Esto puede ser vital para tratamientos de alta calidad o listas de espera largas.

4. Indemnización diaria por hospitalización

Por cada día que el asegurado permanezca ingresado en el hospital a consecuencia del accidente, la compañía paga una cantidad diaria preestablecida. Ayuda a cubrir gastos extras o la pérdida de ingresos si eres autónomo.

5. Asistencia en viaje y repatriación

Si el accidente ocurre en el extranjero, muchas pólizas de accidentes incluyen servicios de repatriación sanitaria, transporte de un familiar o gestión médica internacional, coberturas que un seguro de coche standard no suele ofrecer.

La clave: el baremo de tráfico y la «doble indemnización»

Aquí reside el concepto más importante y donde surge la mayor confusión. En España, todos los accidentes de tráfico se rigen por el Baremo de Tráfico, un sistema legal que determina las indemnizaciones por lesiones que debe pagar el seguro del conductor culpable.

  • El seguro del coche (responsable): está obligado por ley a indemnizarte según el Baremo por tus lesiones, secuelas, perjuicios económicos y morales. Esto es un derecho irrenunciable.
  • Tu seguro de accidentes personales: te indemniza adicionalmente, según los términos de tu póliza, con los capitales que tú hayas contratado.

Ejemplo práctico
María tiene un seguro de accidentes con un capital de 100.000€ por fallecimiento/invalidez. Sufre un atropello que le causa una incapacidad permanente valorada en un 50% según el Baremo (que paga el seguro del coche). Según su póliza personal, un 50% de invalidez le da derecho al 50% de su capital, es decir, 50.000€. María recibirá la indemnización del Baremo + 50.000€ de su propio seguro.

Se denomina popularmente como «doble compensación», aunque en realidad son dos ideas diferentes que se complementan entre sí. Tu seguro personal nunca puede sustituir la obligación del seguro del culpable.

Diferencias clave: seguro de coche vs. seguro de accidentes personales

En este país, el seguro de coche es obligatorio y cubre daños a terceros y al vehículo propio en pólizas a todo riesgo. El seguro de accidentes, voluntario, ofrece cobertura personal por fallecimiento o invalidez, independientemente de cómo ocurra el siniestro.

Objeto asegurado

Si se contrata un seguro de auto: el automóvil y la responsabilidad civil del conductor.

En caso del seguro de accidentes personales: la persona del asegurado.

Ámbito de cobertura

Seguro de coche: accidentes ocurridos en circunstancias relacionadas con el vehículo (conducción, estacionamiento, etc.).

Seguro de accidentes personales: cualquier accidente, en cualquier lugar y momento (tráfico, hogar, trabajo, ocio).

Ámbito de cobertura - culpabilidad - seguro de accidentes personales - seguros de coche

Culpabilidad

caso del seguro de coche: indemniza a las víctimas del conductor culpable. El conductor culpable no se indemniza a sí mismo por lesiones.

Caso del seguro de accidentes personales: Indemniza al asegurado con independencia de quién tenga la culpa.

Base de indemnización

En los casos del seguro de coche: Ley Baremo de Tráfico (obligatorio).

En los casos del seguro de accidentes personales: condiciones y tablas propias de la póliza contratada (voluntario).

Principal cobertura

En caso del seguro de coche: Responsabilidad Civil frente a terceros y daños propios (a todo riesgo).

En caso del seguro de accidentes personales: fallecimiento e incapacidad permanente por cualquier accidente.

¿Necesito un seguro de accidentes personales si ya tengo el del coche?

La respuesta es: depende de tu perfil y necesidades, pero es muy recomendable en muchos casos.

  • Para conductores, peatones y ciclistas: te protege si eres culpable de un accidente (tu seguro de coche no te paga lesiones) o si sufres un atropello como peatón.
  • Para viajeros frecuentes: la cobertura es global y ofrece asistencia en el extranjero.
  • Para autónomos y profesionales: la indemnización por incapacidad puede suponer un colchón vital si no puedes trabajar durante meses o nunca más.
  • Para complementar la Seguridad Social: ofrece acceso a médicos especialistas y tratamientos privados sin listas de espera.

Conclusión: dos seguros, una protección integral

Un seguro de accidentes personales no es un sustituto del seguro de coche, sino un complemento de lujo que amplía tu protección de forma exponencial. Mientras el seguro de coches cubre tu responsabilidad hacia los demás y los daños a tu vehículo, el seguro de accidentes te protege a ti, a tu salud y a tu futuro económico, seas culpable o no, vayas en coche, en bici o a pie.

Invertir en un seguro de accidentes es invertir en tranquilidad. Antes de contratar, lee detenidamente las exclusiones (a menudo por actividades de alto riesgo) y compara las tablas de indemnización por invalidez y si lo haces con un especialista en indemnizaciones de accidentes de tráfico, mejor.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver: políticas de privacidad | aviso legal | política de cookies