Ausencia por enfermedad: ¿Te pueden recortar el sueldo?

por | Oct 24, 2025

En MAXIMIZAMOS lo vamos a decir claro, cuando se trata de ausencia por enfermedad: estar enfermo no es delito. Pero en muchos trabajos te tratan como si lo fuera. Resulta que pillas una gripe, te rompes una pierna o pasas por una operación, y cuando vuelves al curro descubres que te han quitado parte de la paga, que no cobraste el incentivo mensual o que perdiste un extra porque «faltaste demasiado». ¿Te suena? Pues tenemos noticias: eso puede ser ilegal. Y si lo estás viviendo, igual tienes derecho a reclamar.

La nueva ley lo deja claro: enfermar no puede penalizarte en el sueldo

Desde 2022, la Ley 15/2022 dice expresamente que la enfermedad es una causa protegida contra la discriminación. ¿Y eso qué significa? Que un empresario no puede descontarte parte del salario simplemente por haber estado de baja si no hay una razón objetiva y proporcional que lo justifique.

Te lo traducimos: si tu empresa tiene una «prima de asistencia» y te la quita completamente por faltar 4 días por una gripe con justificante, puede estar vulnerando la ley. Si te descuentan un extra de 200 euros por faltar 2 semanas por una operación, aunque cumpliste objetivos el resto del mes, puede ser una discriminación encubierta. Y eso es denunciable.

Las trampas disfrazadas de incentivos

En los últimos años, muchas empresas han disfrazado los recortes salariales por enfermedad como si fueran «incentivos». Te dicen que te van a dar un plus si no faltas ni un solo día al mes. O que para cobrar el extra de productividad hay que estar todos los días en el puesto. Pero lo que no te dicen es que eso solo vale si las condiciones son proporcionales y no discriminatorias.

Un ejemplo real: convenio que da 100€ extra si no faltas en todo el mes. Si faltas un solo día por enfermedad, aunque sea con justificante, te lo quitan todo. En cambio, si faltas por accidente laboral, sí lo cobras. ¿Resultado? Te penalizan por enfermar. El Tribunal ha dicho que eso es ilegal: no puedes recibir un trato peor por una causa protegida como la enfermedad.

Otra trampa: te descuentan todo por pasar de 30 días de baja

Hay empresas que se han pasado de listas cuando un empleado tiene ausencia por enfermedad. En algunos convenios, si faltas menos de 30 días en todo el año por enfermedad, no pasa nada. Pero si pasas de esos 30 días (imagina una operación seria), entonces te quitan TODO el incentivo anual, aunque hayas trabajado 11 meses impecables.

te descuentan todo por pasar de 30 días de baja - ausencia por enfermedad

Eso es lo que hizo una empresa con su «prima de permanencia»: si faltabas más de 30 días por baja médica, el año entero ya no contaba para cobrar el extra. Resultado: se penaliza más que proporcionalmente una situación médica. Y la Audiencia Nacional, en una de sus sentencias de 2024, decidió que eso no era discriminación. O sea que, de momento, este tipo de recortes siguen generando debate jurídico. Pero ya hay muchos jueces que están diciendo que ese sistema vulnera derechos.

No te dejes engañar: el derecho a enfermar, sin que te roben sueldo existe

En resumen, podemos decir lo siguiente:

  • No pueden descontarte incentivos solo por haber estado de baja, salvo que el recorte sea proporcional y justificado.
  • No pueden premiar solo a los que nunca enferman, porque estar sano no es un mérito laboral.
  • No pueden quitarte todo un complemento por haber estado enfermo 31 días en un año, si trabajaste duro los otros 11 meses.
  • No pueden tratar diferente a quien tiene una baja por enfermedad común frente a uno que tuvo una por accidente de trabajo, si ambos estuvieron igual de tiempo fuera.

¿Y qué puedes hacer si te lo están haciendo?

  1. Revisa tu convenio colectivo. Mira cómo está regulado ese incentivo o complemento. Si hay trato desigual, puede ser impugnable.
  2. Pide justificación por escrito. Si te quitan parte del sueldo por haber estado de baja, que te lo expliquen por escrito.
  3. Consulta con abogados laboralistas. Nosotros, por ejemplo, revisamos gratis tu caso de ausencia por enfermedad. Y si hay base para reclamar, lo hacemos. Porque cada euro robado con trampa es un derecho pisoteado.

En MAXIMIZAMOS no nos dejamos engañar por tecnicismos.

Nos sabemos de memoria las triquiñuelas empresariales. No trabajamos para empresas. Solo para ti. Y si tu empresa cree que puede pasarse de lista con tu salud, vamos a demostrarle que está equivocada. ¿Te han descontado por estar enfermo? ¡No lo dejes pasar! Escríbenos. Porque estar enfermo no es gratis… pero tampoco puede salirte caro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver: políticas de privacidad | aviso legal | política de cookies